
bomberos voluntarios
Bomberos Voluntarios de O´Higgins
A principios del año 1995, un grupo de vecinos comenzó a plantearse la necesidad de tener un Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Hasta ese momento, se contaba con la participación de Bomberos de la ciudad de Junín o Chacabuco según corresponda.
El 29 de mayo de ese mismo año, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Asociación Juan Bautista Alberdi. Fueron invitados todos los representantes de las distintas instituciones del pueblo. La finalidad del encuentro fue convocar a una asamblea para formar una Comisión Directiva y aprobar un Estatuto. El 6 de junio de 1995 nació la Asociación de Bomberos Voluntarios de O´Higgins.
La primera Comisión Directiva estuvo integrada por:
Presidente: Obdulio Franco
Vicepresidente: Néstor Tintorelli
Secretario: César Lucci
Prosecretario: Gustavo Sastre
Protesorero: César Fernández
Vocales Titulares: Omar Galán, Mario Marzano, Eliseo Zanotti, Carlos López, Martín Vázquez, Eduardo Sarlo y Cristian Loncar.
Vocales Suplentes: Juan Carlos Malavolta y Alfredo Toledo.
Revisores de cuentas: Antonio Veggi, Gastón Fadel, Aniceto Fadel y Carlos Di Lorenzi.
El Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de O´Higgins
El martes 13 de junio del año 1995 comenzaron las clases para los aspirantes a bomberos. Fueron dictadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chacabuco, en las instalaciones del Club Juan Bautista Alberdi. Se presentaron 35 personas, sin embargo, sólo 26 rindieron el examen de ingreso.
El primer Cuerpo Activo estuvo formado por:
Silvio Agüero, Juan Bonifacini, Jorge Pérez, Carlos Bilch, José Luchelli, Ramón Cabrera, Daniel Galván, Luis Garcea, David Giammarino, José Fernández, Rubén De Laudo, Daniel Di Lorenzi, Nelson Molinari, Hugo Morando, Cristian Levato, Jorge Amieba, Juan Brunini, Julio Gatti, Jorge Galán, Hugo Peralta, José Ghigiotti, Orlando Allera, Diego Benaglia, Heber Menoglio y Marcelo Balduzzi.
Al comienzo, la institución no poseía un lugar físico propio. Las reuniones se llevaban a cabo en las instalaciones de la Sociedad de Fomento. Luego, gracias a la colaboración de todo el pueblo y al esfuerzo de la Comisión Directiva, se compraron dos lotes. Allí se comenzó a edificar el actual Cuartel de Bomberos. Las distintas Fiestas de la Empanadas, llevadas a cabo desde el año 2003, ayudaron a recaudar importantes fondos necesarios.
Al principio, los bomberos locales trabajan con unidades prestadas por los Bomberos de la ciudad de Chacabuco. Aunque, de a poco, se logró adquirir los vehículos y herramientas necesarias.