
centro de jubilados
Centro de Jubilados y Pensionados de O´Higgins
Según el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), los Centros de Jubilados y Pensionados constituyen el ámbito natural para el desarrollo de múltiples actividades que permiten la expresión de los abuelos en todos sus niveles y la socialización de sus inquietudes. Además, su mayor importancia está relacionada con la solidaridad. Los Centros son espacios para la atención primaria de la salud, contención, recreación, esparcimiento e intercambio que permite resguardar nuestro patrimonio cultural.
El Centro de Jubilados y Pensionados de O´Higgins, se formó el 4 de enero de 1990. La primera reunión se llevó a cabo en la Sociedad de Fomento. Allí se reunieron varios vecinos auto convocados: Juan Ceci, Emilio Diotti, Carlos Schiavone, José Alquereño, Antonio Veggi, Delfina Rosas, Agustín Sacoccia, Luisa Pisoni, Ramón Fiori, María Morra, Secundino Ascencio, Elsa Casini, Carolina Gatti y Lidia Ferrarotti.
Su objetivo era permitirle a la clase pasiva agruparse en un centro, dónde puedan realizar distintas actividades y tareas. Ese día, se dejó formada una comisión provisoria. Ésta tenía la función de gestionar la obtención de un estatuto que sirva como orientación hasta establecer uno definitivo.
Al año siguiente, se constituyó la Primera Comisión Directiva:
Presidente: Osmar Maggi
Vicepresidente: María M. de Fiori
Secretaria: Sara de Ríos
Prosecretaria: Elsa de Pagano
Secretario de actas: Norma Grossi de López
Tesorero: Carlos Schiavone
Protesorero: Héctor Lavado
Vocales titulares: Raúl Rolando, Luisa de Diotti, Ofelia de Cazco y Ramón Fiori
Vocales suplentes: Feis Maruf, Domingo Molina y Jorge Casini
Revisadores de cuentas: Raúl Aberaztury y Jorge Casini
Suplentes: Juan Ceci y Blanca Pincitori
Las primeras actividades que se llevaron a cabo fueron: entrega de los bolsones con comestibles, kinesiología y pedicuría. Éstas se realizaron, en un comienzo, en las instalaciones de la Sociedad de Fomento. Luego en el Club Defensores. Después, el señor Jorge Maraggi les alquiló el actual edificio. Unos años más tarde, se logró recaudar fondos para comprar el establecimiento.
El Centro depende de PAMI Chacabuco y de PAMI Junín. Este instituto les otorga los subsidios para la pedicura, la maso terapeuta y la profesora de yoga. No recibe subsidios municipales, pero cuenta con el proyecto “Abuelos en Movimiento”, que les brinda un profesor y una profesora de gimnasia. Se sostiene a través de la cuota de los socios y de la organización de distintos festivales y campeonatos de chin-chón y lotería.