La estancia de Maggi
Estancia “La Universal”
Este establecimiento pertenecía a Don José Maggi que habitó el pueblo desde 1895. Allí se fabricaba manteca y queso. También funcionaba como lechería. Fue fundada en el año 1896 frente a la estación de tren O´Higgins.
La extensión de la propiedad era de 1800 cuadras y se dividía en tres potreros con cuatro molinos de tanques australianos. Llegó a tener la existencia de 5000 vacunos, 5000 cerdos y miles de ovejas. Sembraba anualmente 550 cuadras de maíz y avena.
La fábrica de quesos y mantecas contaba con maquinarias muy avanzadas de la época. La producción era muy grande. Enviaban a la Capital Federal 20.000 kilos de queso y 55.000 kilos de manteca por año.
Un diario de la época definía a la casa de la estancia como “una finca sólidamente construida, de líneas arquitectónicas, de bellísimo efecto y cuyos detalles ornamentales honran por igual no sólo al profesional que la planeara sino al propietario, cuyas inspiraciones siguiera”.
Don José Maggi murió el 7 de noviembre de 1924. Tenía 66 años de vida y 40 años de ininterrumpida actividad industrial. La publicación mensual “La industria lechera”, en su publicación N° 64 escribió: “Desde el año 1884, el señor Maggi estuvo ligado a las actividades de la industria lechera nacional, pues en aquella época se inició con un tambo pequeño que paulatinamente fue prosperando a fuerza de constancia y labor inteligente, que logró vencer las condiciones adversas del medio, primitivo aún, en que se desarrollaba. Hombre de acción y de clara inteligencia pronto logró apercibirse del gran porvenir que esperaba en nuestro suelo la explotación del ganado tambero, dedicó todas sus energías y su trabajo personal al engrandecimiento y evolución progresiva de la misma”.