O´HIGGINS | Bienvenidos a nuestro lugar en el mundo

marzo 2022

El Museo de O´Higgins

La historia del museo de O´Higgins comenzó en los años ´90, cuando el Sr. Domingo Garcea convocó a un grupo de personas para exponer antigüedades del pueblo.  La muestra se llevó a cabo en las instalaciones del Club Juan Bautista Alberdi.     Al tener mucha repercusión, el Sr. Garcea continuó trabajando y al tiempo citó en la sede de Bomberos Voluntarios a todas las instituciones de la localidad. El entusiasmo por tener un museo del pueblo creció rápidamente. Las reuniones en la sala de lectura del Club Alberdi ayudaron a concretar el objetivo. En noviembre de 1998 se hicieron trámites ante las autoridades del partido de Chacabuco para conseguir un lugar físico para instalar el museo. Y al año siguiente, un grupo de seguidores de la idea del Sr. Domingo Garcea, comenzaron a reunirse periódicamente para presentar una nueva muestra de antigüedades.  La exposición se llevó a cabo el 28 de diciembre de 1999 en la Delegación Municipal. Contó con la presencia de autoridades municipales, culturales, directivos institucionales y vecinos.  La población colaboró ofreciendo valiosos testimonios de sus antepasados. Grupo organizador de la muestra:                     Domingo Garcea                     Élida Breme de Garcea                     Osvaldo Gutiérrez                     Carlos Calviño                     Liliana Correa de Calviño                     Gabriel Lucci                     Guillermo Gianone                     Gastón Fadel                     Marisa Finamore                     Marita Canale                     Carlos Di Lorenzi                     Olga Levatte                                    En el año 2005, el Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco sancionó la Ordenanza N°3858/05, que declaró de interés municipal y patrimonio histórico-cultural al Museo histórico de O´Higgins. A su vez, se designó al museo el nombre de “Domingo Garcea”, en homenaje a su memoria, trayectoria artística y cultural. La misma fue presentada por los concejales Sr. Carlos Levatte y Sr. Mauricio Barrientos.   Según la Ordenanza, “el Municipio y la Sociedad de Fomento deberán organizar la formación de una Comisión integrada por ellos, Secretaría de Cultura, instituciones y fuerzas vivas de la comunidad. La presidencia deberá ejercerla la Sociedad de Fomento”. En el año 2009, la Escuela de Actividades Culturales de O´Higgins brindó la posibilidad de instalar el museo en su sede. El grupo Pro Museo de 1999 organizó el traslado de las piezas. El 14 de noviembre de 2009 se realizó la apertura a la comunidad. Se contó con la presencia de autoridades del distrito, locales e institucionales y el apoyo incondicional de todo el pueblo.

El Museo de O´Higgins Read More »

Las plazas del pueblo

La Plaza San Martín fue inaugurada el 9 de septiembre de 1923. Y recién en el año 1954, se colocó el monumento al General San Martín en la plaza del pueblo.  Dentro de la misma se encuentran dos homenajes más: el “Monumento a las madres”, que fue colocado el 8 de diciembre del año 2006 y el “Monumento a los Héroes de Malvinas”. Además, durante varios años, la plaza estuvo rodeada por un tejido que la cercaba. Contaba con una entrada en cada esquina y una en el medio. En el año ´50 se decidió sacarlo. La plaza de juegos de la localidad lleva el nombre de “Laura Vicuña”, una beata chilena. Es patrona de las víctimas de los abusos e incestos. Y su día de memoria es el 22 de enero. La Plazoleta de O´Higgins se encuentra en la entrada de la localidad. Allí hay un monumento al líder chileno Bernardo O´Higgins y la imagen de la Virgen de Luján. 

Las plazas del pueblo Read More »

Complejo deportivo

El Complejo Deportivo fue inaugurado a fines de los años ´70. Muchas personas ayudaron para que se concrete el proyecto. Algunas fueron: Georgina Gallego de Vásquez, Gradys Mazú, Teresa Pérez, Mabel Pagano, Lucrecia Duí, Jorge Daghero, Toti Saini, Omar Maggi y Norma Grossi. En el reglamento de la Cooperadora de la Escuela N° 5 figuraba la creación de un campo de deportes. Pero, para lograr eso, primero se dejó en condiciones óptimas el establecimiento escolar. Las tierras fueron donadas por el señor Cacho Vásquez, quien puso a disposición dos posibles terrenos para instalar el complejo. Finalmente, se decidió por el de la entrada al pueblo. Según Marta Vásquez “este campo deportivo se inició bajo la gestión del Intendente de Chacabuco, el Señor Granados. El trabajo de la Comisión fue muy importante, pero la ayuda de la Municipalidad de Chacabuco fue fundamental. Recuerdo, el apoyo constante de Don Ricardo Maggi, brindando sus instalaciones para realizar festivales y domas. La recaudación iba destinada a realizar este sueño tan deseado. Mi madre sólo quería que el pueblo creciera, que tuviera un lugar de encuentros dónde se pudieran realizar deportes. Siempre decía “el deporte es salud, aleja a la juventud de la calle”. 

Complejo deportivo Read More »